viernes, 24 de febrero de 2012

LESIÓN DE LIGAMENTO LATERAL INTERNO EN RODILLA

Anatomía
Tiene dos fasciculos
Va oblicuo desde el punto de esqui se inserta en el menisco interno
Es dificil a veces distinguir entre paciente de menisco y de ligamento.

Relaciones importantes
Zona más densa dentro de la capsula
Menisco interno
Muy cerca de los tendones de la pata de ganso superficial

Función
Se tensa en flexión máxima,es uno de los frenos de la hiperextensión
Se tensa en rotación externa
Limita el valgo en extensión.
Está relacionado con el ligamento cruzado anterior

Mecanismo lesional.

Lo normal es que exista una flexión de rodilla de unos 60º, ya que son los grados donde más inestable es la rodilla.

Exploración
http://www.fisaude.com/videos/fisioterapia-profesional/test-ortopedicos-y-pruebas-especiales-de-rodilla/test-de-pair.html
Mediante el valgo en flexion o en extensión aparece un bostezo
Derrame
Maniobras de menisco

Tratamiento
Para aliviar el dolor y la inflamación
Iontoforesis con scandicain
Ultrasonido 0.5W
Interferenciales 80-100v

Para mejorar la movilidad y la fuerza
Se centra en ganar en últimos grados de extensión y flexión de rodilla
Método Delorme

  • Empleo de cargas importantes y progresivamente crecientes. 3 series x 10 repeticiones.


Consistente en una bota fijada a la extremidad distal de la tibia con soportes para pesos a ambos lados, y un sistema de poleas que realiza la flx/ext de manera pasiva.
Dando lugar a una contracción mantenida en el tiempo en la máxima extensión, evitando así todo compromiso femoropatelar.


Fortalece sobre todo vasto interno mediante electroestimulación


Complicaciones
Pelegrini stieda-calcificación del ligamento cuando se sangra dentro de la fascia.
Dolor mantenido en el punto de ski
Dolor mantenido en la interlínea

No hay comentarios:

Publicar un comentario