En todos los puntos en los que los tendones están sometidos a fuerzas de rozamiento especialmente intensas pasan por dentro de las llamadas vainas tendinosas.
Son unos tubos de tejido conjuntivo, rellenos de un líquido lubricante, que rodean los tendones como un túnel. Los propios tendones también están envueltos por un tejido a modo de piel, el peritenón.
Aparece un dolor intenso en el momento que se inflama o cuando se altera debido a un sobreesfuerzo continuo, en el curso del tendón. El motivo más frecuente es un sobreesfuerzo tendinoso, aunque también puede ser por una inflamación de la articulación. Lo más habitual es que afecte a los tendones de la muñeca, pero en realidad es posible que se de en cualquier tendón introducido en una vaina tendinosa.Por lo general la inflamación no se debe a una infección.
El síntoma principal es un dolor intenso que reaparece continuamente. Al principio las molestias son sobre todo al moverse, aunque después también en reposo. En ocasiones se nota calor local, una inflamación e incluso un enrojecimiento. Si la articulación afectada no se cuida o no se le da el reposo necesario, las molestias pueden empeorar sensiblemente hasta llegar a la total discapacidad funcional de la articulación afectada a causa del dolor. Al presionar sobre la zona afectada aparece un dolor a la presión y, al mover la articulación, se oye cómo crepita.
Síndrome del túnel carpiano: irritacion del nervio mediano y tendones flexores (flexor común superficial y profundo)al paso por la muñeca.
Tenisinovitis de Quervain: irritación de dos tendones afectados son los tendones de los extensores corto del pulgar y abductor largo del pulgar a su paso por la tabaquera anatomica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario