sábado, 25 de febrero de 2012

LESIÓN DE MENISCO

El menisco interno tiene forma de c y se encuentra unido a la capsula interna

El menisco externo no está unido ( se encuentra en el hiato poplíteo)


MENISCO INTERNO(8 milimetros de grosor)
Relaciones
Se une al ligamento lateral interno
Semimembranoso
Cruzado anterior

MENISCO EXTERNO
No unido al ligamento lateral externo
Está unido al ligamento cruzado posterior
Se encuentra en el hiato popliteo detras del tendón popliteo

Función
1)Da estabilidad
2) lubrica la articulación
3)Reparte la carga
4) Colabora en la congruencia articular


Mecanismo lesional



Movimiento
En la flexión retrocede
En la extensión avanza
En la rotación se desplazan con los condilos femorales

En general se rompe más menisco interno que externo (3:1)
el interno queda atrapado en el movimiento de rotación

TIPOS DE ROTURAS

En pico de loro
Rotura radial
Rotura en asa de cubo que bloquea la rodilla en extensión
Rotura en flep ( se interpone entre el femur y tibia ,fallo al bajar escaleras)
Rotura horizontal (mas en personas mayores)
Completa

Exploración
Signos mecánicos
Bloqueo signo puente
Signo del salto
Dolor en la interlinea medial

Signos funcionales
Mc Murray: coloco los pulgares en la interlínea muevo
 hacia  varo y hacia valgo  (en flexion  presion en el 
cuerno anterior y en extensión en el posterior)
Bragard,bholer
Steinman: llevo la pierna rotacion interna y extiendo,
colocando mis pulgares en la interlinea
Signo del 4 o Morango
Appley(es poco especifica):a 90º en decubito prono
 si comprimo la rodilla y existe dolor sera de menisco
 si la tracciono y existe dolor de ligamento.


  • Bloqueo o signo del puente en un 30%
  • Crujido
  • derrame escaso en episodio de alteración biomecanica
  • Fallo e inestabilidad
  • Claudicación de la butaca (sentado rotula)
  • Sube mal la escalera
  • Hipotrofia de vasto interno
Quiste menisco:aparece un bulto en la cara externa,propio de la lesión horizontal.
Escapa líquido hacia el hiato popliteo,se pronuncia en semiflexión


Tratamiento quirurgico
Meniscectomia parcial
Sutura meniscal 
Ferula con topes 3 semanas,
no apoya en 6semanas,
no movimiento especifico
en deporte casi no se utiliza

Implante meniscal de colágeno
Ferula con yeso 2 semanas
ortesis 6 semanas

Transplante meniscal


Edema  post-traumatico
Poco edema funcional
Precaucion ante trmboflebitis

Dolor post quirurgico
Dolor mecánico al apoyo
En la interlinea articular del menisco operado
-edema oseo
A partir de los 120 de flexión

Sensibilidad
En el nervio infrapatelar
Sensación de cincha


Marcha
Observamos    si viene con muletas, si las ha utilizado,cuento tiempo.
Se va formando tejido fibroso
En menisco interno esperamos  7 a 10 dias
En menisco externo de dos a 3 semanas para la carga

Tratamiento fisioterapico
a)- Gana en balance articular 
Artromotor
Medio instrumental útil en las primeras fases
No sustituye la terapia manual
No sigue el eje fisiologico de la articulacion
Patin de Ansing

b)- Gana en balance muscular
Potencia las fibras oblicuas del vasto interno,para reducir el dolor en el tendón rutuliano
Electroestimulación dinamica
Delorme en extensión

c)-Reduce el dolor
Ultrasonido púlsatil (0,5 w/cm2)
Interferenciales (80/100Hz)
LaserCO2
Iontoforesis scandicain (-)




1 comentario:

  1. Yo tuve hace unas semanas y tuve que comprarme una tobillera de comprension, ahora noto mucho mejor mi rodilla

    ResponderEliminar