sábado, 18 de febrero de 2012

SÍNDROME DEL SENO DEL TARSO Y TENDINITIS DE LOS EXTENSORES DE LOS DEDOS DEL PIE


El Síndrome del Seno del Tarso ,causas y mecanismo lesional

El Seno del Tarso es un pequeño canal óseo que discurre por el interior del tobillo, por
debajo del hueso astrágalo
. Puede dañarse debido al uso excesivo,la
hiperpronación o cualquier otra alteración de la biomecánica del pie. Sin embargo, la mayor
parte de los pacientes con Síndrome del Túnel del Tarso han sufrido en algún momento de su
vida un esguince de tobillo por inversión.
En el interior de Seno del tarso existe mucho líquido o tejido sinovial (que se encuentra en las articulacio-
nes), el cual se inflama cuando aparece este síndrome; pero esto también puede ocurrir bajo
condiciones inflamatorias como la gota o la osteoartritis.
seno-del-tarso


Síntomas 
  • Dolor leve localizado justo en el maléolo lateral (prominencia ósea de la parte externa del tobillo).
  • Hipersensibilidad al comienzo del Seno del Tarso en la parte externa del tobillo.
  • Dolor o dificultad para correr en una curva en el tobillo doloroso. Por ejemplo, si el corredor sufre este síndrome en el tobillo derecho, podrá sentir dolor al tomar una curva hacia la derecha.
  • Inversión pasiva de la articulación subastragalina dolorosa (articulación del hueso astrágalo con el hueso calcáneo del pie).
  • Una inyección con anestesia en el Seno del Tarso doloroso confirmará el diagnóstico aliviando el dolor y permitiendo una función normal del pie.

Tratamiento:
    • No realizar actividades que reproduzcan dolor.
    • Aplicar hielo o crioterapia para disminuir el dolor y la inflamación.
    • El médico podrá prescribirle AINE’s (antiinflamatorio no esteroideo) como ibuprofeno (no deberá tomarlo si sufre asma).
    • La electroterapia, como los ultrasonidos o TENS, ayudará a reducir la inflamación.
    • La movilización de la articulación subastragalina es una parte muy importante del tratamiento y la rehabilitación.
    • La corrección  por medio de unas plantillas personalizadas por medio de  del cualquier alteración biomecánica como la hiperpronación  tras la realización de un análisis de la marcha o carrera serán imprescindibles para corregir las alteraciones biomecánicas. La hiperpronación en algunos casos también puede corregirse mediante unas zapatillas que neutralicen el exceso de pronación.
    • Ejercicios de fortalecimiento el tobillo, sobre todo ejercicios propioceptivos usando tablas de desequilibrios.



    TENDINITIS DE LOS EXTENSORES DEL PIE

    Son los tendones encargados de extender o estirar los dedos de los pies discurren
    a lo largo del empeine y se conocen como tendones extensores. Se trata del
    conjunto formado por los siguientes músculos:
    • tibial anterior

    • extensor largo del
    • dedo gordo

    • extensor corto del dedo gordo 

    • extensor común de los dedos.
    Estos tendones pueden inflamarse, provocando dolor y tumefacción. La inflamación
    del tibial anterior es la más común
    ; en cambio, la del extensor común de los dedos es más rara.
    tendones-extensores-pie
     Los síntomas 
    • Dolor en la cara anterior del pie o empeine (cara dorsal).
    • Tumefacción difusa en la cara anterior del pie.
    • Dolor a lo largo de todo el empeine que empeora con la carrera.
    • Dolor al estirar pasivamente los tendones.
    • La tendinitis del tibial anterior repercute en la marcha
    extensores-pie

     Causas


    • Sobreuso.
    • Zapatos que no calzan bien o que están demasiado apretados provocando
      presión en el empeine.
    • También puede deberse a un cambio del método o de la superfície de entrena-
      miento, especialmente cuando se corre en pendiente. Correr cuesta arriba
      significa que los músculos extensores de los dedos tienen que trabajar más para
      levantar la punta del pie; mientras que cuando se corre cuesta abajo trabajan más
      excéntricamente, para frenar el pie. El trabajo en excéntrico es el que más sobrecarga la musculatura.
    • Además, la tendinitis del tibial anterior esta asociada con deportes como el tenis, en los que se requiere parar y volver a retomar el esfuerzo .
    • Correr sobre hielo o superficies resbaladizas puede provocar también este tipo de
      tendinitis.


    ¿Qué puede hacer el deportista ante la inflamación de los tendones
    extensores?
  • Reposo hasta que desaparezca el dolor.
    • Aplicar hielo o terapia fría.
    • Alternar varios tipos de calzado y sobre todo no usar aquellos zapatos que no calcen
      correctamente.
    • Asegurarse de que no se atan demasiado fuerte los zapatos.
    • Colocar una almohadilla o una plantilla para evitar el exceso de presión.
    • Seguir un programa de rehabilitación que incluya el fortalecimiento de los músculos extensores de los dedos y estiramientos de los gemelos.

8 comentarios:

  1. LLEVO VEINTE DIAS DE BAJA POR UNA METATARSALGIA TRAS UN ESGUINCE LEVE, ME HE QUITADO EL VENDAJE PARA QUE EL FISIOTERAPEUTA COMIENCE LA REHABILITACION, COMO AUN TENGO UN LEVE DOLOR EN LOS EXTENSORES DE LOS DEDOS QUE SE AGUDIZA EN DONDE EL PIE FELXIONA POR LA CARA ANTERIOR, NO SE SI INCORPORARME A MI TRABAJO EN EL CUAL CAMINO MUCHO ME PRODUCIRA UNA RECAIDA.

    ResponderEliminar
  2. HOLA ME LLAMO JUAN.HACE MAS DE UN AÑO QUE TENGO TENDINITIS CRONICA EN EL EXTENSOR COMUN DE LOS DEDOS DEL PIE IZQUERDO.
    HE PROBADO TODO TIPO DE FISIOTERAPIA ( MASAJE, ULTASONIDO, EPI, ETC)
    LO UNICO QUE ME ALIVIA UN POCO LA INFLAMACION ES IR CON CHANCLAS ( CON UN PEQUEÑO TACON) DE ESTA MANERA MANTENGO EL EMPEINE TOTALMENTE LIBRE Y HE REDUCIDO UN POCO LA INFLAMACION.
    ME GUSTARIA SABER SI LA ACUPUNTURA ES COMPATIBLE PARA REDUCIR LA INFLAMACION.
    EN ESTE MOMENTO NO ESTOY HACIENDO NINGUN TRATAMIENTO SOLAMENTE PASEOS DESCALZO POR LA PLAYA Y HIELO POR LA NOCHE-

    ResponderEliminar
  3. HOLA ME LLAMO JUAN.HACE MAS DE UN AÑO QUE TENGO TENDINITIS CRONICA EN EL EXTENSOR COMUN DE LOS DEDOS DEL PIE IZQUERDO.
    HE PROBADO TODO TIPO DE FISIOTERAPIA ( MASAJE, ULTASONIDO, EPI, ETC)
    LO UNICO QUE ME ALIVIA UN POCO LA INFLAMACION ES IR CON CHANCLAS ( CON UN PEQUEÑO TACON) DE ESTA MANERA MANTENGO EL EMPEINE TOTALMENTE LIBRE Y HE REDUCIDO UN POCO LA INFLAMACION.
    ME GUSTARIA SABER SI LA ACUPUNTURA ES COMPATIBLE PARA REDUCIR LA INFLAMACION.
    EN ESTE MOMENTO NO ESTOY HACIENDO NINGUN TRATAMIENTO SOLAMENTE PASEOS DESCALZO POR LA PLAYA Y HIELO POR LA NOCHE-

    ResponderEliminar
  4. Hola Juan ;has probado a ir al médico a q t hgan una resonancia x aver con precisión el foco dl prblema?
    La Epi no t hizo efcto?!cuantas sesiones rcbste?
    Mucha gnte he vsto abre el tema q s eha hexo uns plantillas personalizadasy han reducido dolor a causa d ello; x ayudar a la pisada;
    Yo t rcmndaria q vlvieras al médico y hblarle acerca. Dplntillas a medida y n todo caso prgntar. Infiltración xo hy gntte q dce q no es muy bueno;
    El dolor t vino sólo?o x algún traumatismo?

    ResponderEliminar
  5. Hola Juan ;has probado a ir al médico a q t hgan una resonancia x aver con precisión el foco dl prblema?
    La Epi no t hizo efcto?!cuantas sesiones rcbste?
    Mucha gnte he vsto abre el tema q s eha hexo uns plantillas personalizadasy han reducido dolor a causa d ello; x ayudar a la pisada;
    Yo t rcmndaria q vlvieras al médico y hblarle acerca. Dplntillas a medida y n todo caso prgntar. Infiltración xo hy gntte q dce q no es muy bueno;
    El dolor t vino sólo?o x algún traumatismo?

    ResponderEliminar
  6. Me ha gustado mucho el tratamiento de tendinitis que has publicado para ir poco a poco mejorando, gracias!

    ResponderEliminar